sábado, 18 de marzo de 2017

LINEAS DE INVESTIGACIÓN



       En ese sentido, las líneas de investigación de la Universidad Fermín Toro fueron establecidas para responder a los cambios que requiere el sistema educativo universitario, transformando los procesos que se llevan a cabo dentro de las universidades y generando un impacto significativo en el desempeño laboral del profesional egresado de esta casa de estudio, a fin de alcanzar la calidad educativa. Por lo que la presente investigación, es pertinente con una de las líneas de investigación del programa de educación superior de la Universidad Fermín Toro “Investigación y currículo”, pues estará dirigida a proponer una mejora del diseño curricular que se desarrolla en la universidad.
Además, se encontrará vinculada específicamente al proyecto La modernización y actualización, pues se pretende promover el mejoramiento y actualización del contenido programático de las unidades curriculares que integran el marco jurídico de la función policial a fin de que se ajuste a las necesidades del Estado venezolano en materia de seguridad ciudadana, haciendo más efectivo el desarrollo de las competencias requeridas para el ejercicio de la función y por ende el desempeño de los cuerpos de seguridad. A su vez posee relación y congruencia con los proyectos sobre la pertinencia y el compromiso social, la calidad educativa, la modernización y actualización, persiguiendo la formación integral y actualizada de los estudiantes, pues a medida que la sociedad evoluciona la educación también debe avanzar y adaptarse a las realidades sociales.
En ese mismo orden y dirección, la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad ostenta ocho líneas de investigación relacionadas con la seguridad ciudadana, el servicio penitenciario y la formación de las y los funcionarios que ejercerán la labor en beneficio de la Nación. Cabe agregar que la presente investigación se encuentra estrechamente vinculada con la octava línea matriz referente a “la formación profesional de la y el servidor público en seguridad ciudadana y servicio penitenciario” por lo que se estudia la malla curricular del Programa Nacional de Formación Policial para promover la transformación de la formación académica y ética de los servidores públicos.
La investigación a su vez se encuentra relacionada con la línea potencial concerniente a “las ciencias sociales, humanas, jurídicas y aspectos técnico-operativos como base e instrumento de formación profesional en seguridad ciudadana y servicio penitenciario y de transformación institucional” pues dicho estudio analiza la pertinencia del diseño curricular específicamente del marco jurídico a fin de impulsar la actualización de los contenidos programáticos del marco jurídico de la función policial para mejorar el desarrollo de competencias de las y los funcionarios policiales, así como optimizar la función de los cuerpos de seguridad ciudadana y que estos puedan servir al Estado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario